
Casa de la Patum
La Casa de la Patum representa la fiesta berguedana más célebre. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco a comienzos de siglo, traslada al visitante a las historias fantásticas y rituales de fuego de la antiguedad.
En la parte inferior del edificio encontramos una sala de audiovisuales, donde nos explicaran la historia e importancia de la Patum, desde sus inicios hasta la actualidad.

Detrás del audiovisual se puede ver todas y cada una de las Comparsas que participan en esta fiesta tradicional patrimonio de la Humanidad. Estas son:
El Tabal, los Turcos y Caballeros, las Mazas, las Guitas, el Águila, els Nans Vells y los Nans Nuevos (cabezudos) y los Plens.
Todas ellas se encuentran protegidas por un cristal detrás del audiovisual.
La exposición está dirigida a todo tipo de público y se puede visitar con niños también.
Asimismo, esta localidad ofrece otras interesantes alternativas para completar un ideal día histórico y cultural, como el Espacio de Interpretación de la Naturaleza del Berguedà o la Colección del Circo de Berga.
Dirección Casa de la Patum
Plaza del Doctor Saló, 6
Berga, 08600
Contacto
Teléfono: 93 821 13 84
Correo electrónico: info@turismeberga.cat
Página web: http://www.turismeberga.cat
Horarios
Viernes de 17:00 a 20:00h
Fines de semana y festivos: de 11:00 a 14:00h i de 17:00 a 20:00h
Cerrado: El resto de la semana y durante la semana de Patum: finales del mes de mayo, medianos de junio (cambia cada año la fecha exacta).
Cómo llegar a Berga
La localidad se encuentra a una hora en coche desde Barcelona tomando la C-16.
Se puede llegar en autobús utilizando las líneas de la compañía Alsa.
Actividades complementarias
Las visitas de grupos de más de 30 personas o grupos escolares tiene un precio de 35€
Datos curiosos del tema y la exposición
La Casa de la Patum fue proclamada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el año 2005.
La fiesta tradicional dura una semana con días especiales como los correcalles (jueves y sábado) y la Patum infantil (viernes). El humo, la música, la danza y el fuego se adueñan de la plaza de Cremada de Sant Pere.
2 comments to “Casa de la Patum”